Informe Área 5: Formación Dirigida a Personas Involucradas en el Proceso de Rehabilitación y en la Integración Social de Personas con Discapacidad

 

3.1. Cursos de Postgrado

El artículo 149.1.30 de la Constitución establece, entre las competencias exclusivas del Estado, la de regular las condiciones de obtención, expedición y homologación de títulos académicos.
En ejercicio de tal competencia, la Ley Orgánica 11/1983, de 25 de agosto de, de Reforma Universitaria, ha distinguido entre territorio nacional, cuyo establecimiento compete al Gobierno de la Nación (art. 28.3), y enseñanzas conducentes a la obtención de otros diplomas y títulos, que compete establecerlos a las propias Universidades en uso de su autonomía (artículos 3.2.i y 28.3).
El RD 185/85, de 23 de febrero, que regula el tercer ciclo de estudios universitarios, además de las enseñanzas de doctorado, hace referencia a los títulos de postgrado no oficiales y los diferencia de los títulos correspondientes a las especialidades profesionales oficiales, que se reservan al Gobierno central (art. 17 y 18 LRU), y añade tres determinaciones (art. 17):

  • Que la Universidad los imparta mediante sus centros.
  • Que vayan unidos a titulados universitarios (sin restringirlos a licenciados).
  • Que versen sobre conocimientos propios de la carrera de procedencia o de carácter intercurricular y que estén especialmente orientados a la aplicación profesional.

El requisito imprescindible para acceder a estos estudios es estar en posesión de un título universitario. La principal diferencia entre los distintos tipos de títulos, vienen determinados por el número de créditos que comportan, que viene determinado por cada universidad. El orden por número de créditos es el siguiente.

  • MASTER: Duración más menos, 40 créditos.
  • DIPLOMA DE POSTGRADO: Duración más menos, 10 créditos.
  • CERTIFICADOS DE ASISTENCIA: Duración más menos 3 créditos.
  • DIPLOMAS DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL: No requieren titulación universitaria previa

NOTA: El número de créditos para esta clasificación varía de unas universidades a otras.

 

En las tablas del Anexo 5 presentamos la oferta en formación de postgrado que encontramos en nuestras universidades. En ellas se refleja:

  • Universidad que lo oferta
  • Título del curso
  • Créditos que implica
  • Área que lo organiza
  • Temario

NOTA: La fecha de recogida de la información fue Junio de 2000. 

Sólo 11 de las Universidades españolas, lo que supone el 22,9% de ellas, presentan algún curso de postgrado dirigido, total o parcialmente, a la formación en nuevas tecnologías y discapacidad.

Es el área de educación, donde hemos contemplado: psicología, educación y magisterio, la que organizan más cursos de este tipo (un 78% de ellos), frente al área de Salud que sólo organiza un 11% de ellos igual que el área técnica (como se muestra en el gráfico 17. Es decir, la formación del grupo de docentes y por tanto el ámbito de la integración escolar, es el que presenta una mayor dedicación sobre esta temática.

Gráfico 17: Áreas que organizan cursos de postgrado

El grueso de los cursos encontrados se divide fundamentalmente en los siguientes grupos:

  • Formación en discapacidad. Se trata de amplios programas de formación dirigidos al colectivo de profesionales del ámbito educativo y de servicios sociales, encargados de la integración socioeducativa y laboral de este colectivo. En estos programas existen algunos temas dedicados a las nuevas tecnologías. Suponen el 31,57% del total de cursos encontrados en las universidades españolas.
  • Formación en tecnología. Un 26,6% de los cursos encontrados, se centran en las nuevas tecnologías y su aplicación en el campo de la educación. Igual que en los cursos del bloque anterior, encontramos algunas horas dedicadas a las nuevas tecnologías y la discapacidad.
  • Especialización en discapacidad auditiva. Se trata de programas centrados en el campo de la discapacidad auditiva y que dentro de esa especialización imparten módulos sobre las nuevas tecnologías dirigidas a ese colectivo. El 31,57% de los cursos que hemos seleccionado, se enmarcan en este grupo.
  • Específicos de NNTT y discapacidad. Estos cursos tienen todo su temario dirigido al tratamiento de las NNTT en el mundo de la discapacidad. Tan sólo son 2 cursos en toda España, que representan el 10,52% del total de cursos. En el gráfico 18 se muestra la distribución de todos ellos.

Gráfico 18: distribución de cursos de postgrado.

A continuación describimos las características de cada uno de estos bloques.

  • Cursos específicos dirigidos a la formación en discapacidad auditiva:

Un 30% de los cursos encontrados se especializan en este colectivo, mientras no existe esta especialización en otros grupos de discapacidades. La mitad de ellos están organizados por el área de Ciencias de la Salud, o facultades adscritas a ella.

Título

Área que organiza

  Universidad

Especialización en Audiología Autoprotésica (24,5 cr) 

http://www.usc.es/cptf/CP/Cp571999-2000g.htm

 

Óptica

 U. Santiago

Especialización en audición y lenguaje (52 cr) 

http://www2.ub.es/acad/cgi/consulpost1.pl?curs=p49148&tipus=p

 

Ciencias de la Salud 

U. Barcelona

Diploma de la lengua de Signos en la Escuela (20cr)

http://salvadeit4.adeit.uv.es/postgrado/fichabase.asp?tipo=p4&codigo=094D00 

 

Educación

Valencia

Experto en alteraciones de la audición y del lenguaje (21 cr) 

http://www.udc.es/master/master.asp?id=129

 

Educación 

U. da Coruña

Master en Audiometría Clínica y Audioprótesis 

http://www.gestion.unican.es/3ciclo/EX9900_06.htm

Ciencias Médicas y Quirúrgicas 

U. Cantabria

 

  • Cursos de especialización sobre discapacidad:

Centrados en la valoración e intervención con el grupo de alumnos con necesidades educativas especiales. Todos ellos se organizan desde el área de educación o psicología, pero siempre enfocados al ámbito educativo.

Título

Área que organiza

  Universidad

URL


Master de intervención en las dificultades de aprendizaje (42cr)

 Psicología

 U. Valencia

http://salvadeit4.adeit.uv.es/postgrado/fichacurso.asp?tipo=p5&codigo=096M00

Integración de persona con discapacidad (81cr)  Educación  Salamanca

http://www3.usal.es/~webtcicl/web-tp/tp00/integracion_personas.htm

Máster en valoración de discapacidades  Psicología  U. A. Madrid

http://www.uam.es/estudios/propias/cuadro.html

 

Máster y curso de especialista universitario en atención a personas con discapacidad (65cr)  Ciencias de la Educación  U. Illes Balears

http://www.uib.es/fueib/privats/discapci.htm

 

Experto universitario en Educación Especial (70cr)  Ciencias de la Educación  U. Cantabria

http://www.gestion.unican.es/3ciclo/EX9900_51.htm

Intervención Psicopedagógica y necesidades educativas (18cr)  Ciencias de la Educación  U. A.Barcelona http://www.uab.es/estudis/dosframes.htm

 

 

  • Cursos generales sobre tecnología:

Podemos denominar a este grupo: "nuevas tecnologías y su aplicación en la escuela". Son cursos dirigidos a profesionales de la educación para que conozcan las posibilidades didácticas de las nuevas tecnologías.

Título

Área que organiza

  Universidad

Máster en Tecnología de la Educación (50cr)

http://www3.usal.es/~webtcicl/web-tp/tp00/tecnologías_educacion.htm

Educación Salamanca
 Tecnologías de la información y Comunicación aplicadas a la educación (30cr)

http://www.ehu.estit_prop/ofertas/campo5/curso12.htm

 

Magisterio   U. País Vasco
Informática para profesores (16cr) 

http://www2.ub.es/acad/cgi/

Ciencias de la Educación  U. Barcelona
Master en Tecnología educativa. Diseño y realización de medios didácticos multimedia (25,6cr)

http://www.uib.es/fueib/privats/discapaci.html

Ciencias de la Educación  U. Illes Balears
 Nuevas Tecnologías multimedia y educación (18cr)

http://www.uab.es/estudis/dosframes.htm

 Ciencias de la Educación  U. A. Barcelona

Aunque en todos los cursos existe algún módulo dedicado a las NNTT y su aplicación al colectivo con discapacidad, empleando unos pocos créditos dentro del temario total, solamente dos trabajan de forma exclusiva el tema:

Título

Área que organiza

 Universidad

Diploma de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Intervención Psicoeducativa con Alumnos con NEE (18,5cr) 

http://salvadeit4.adeit.uv.es/postgrado/fichacurso.asp?tipo=p5&codigo=099D00

Psicología Valencia
I Curso de Especialización en Tecnología adaptativa para personas con discapacidad (25cr)

http://www.uco.es/organiza/centros/sep/tp_cursosespecializacion_oferta.html

 Técnica  Córdoba